👁 CUIDADO CON ESTO PORQUE DA MALA SUERTE
- Rinaldo Arcia
- 26 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Las creencias dirigen nuestro comportamiento, por lo tanto definen lo que piensas, lo que haces y lo que dices en tu camino para cumplir o alcanzar tus valores.

🔷 Cuántas veces hemos escuchado hablar acerca de la mala suerte 🐈 y de la infinidad de males que se le asignan.
Se trata de algo históricamente arraigado en la mente 💭de las personas y que ha sobrevivido a diferentes épocas, culturas y civilizaciones hasta la actualidad.
🔻 Basta con observar y escuchar frases como “martes trece, ni te cases, ni embarques, ni de tu casa te apartes” o tal vez “si te cruza un gato negro de derecha a izquierda o si lo ves de espalda, es una mala señal”.
Otras veces llegamos al convencimiento de haber fracasado en nuestro negocio 📉 o con esa última pareja 💔 producto de la mala suerte o una causa del destino.
🌎 El comienzo de todo
Generalmente esta forma de pensar obedece a creencias que nos llevan a justificar todos nuestros males como el producto de algo externo, completamente fuera de nuestro dominio, llegando a caer incluso en el famoso juego de la culpa 👉.
🔹En la biblia 📖 se narra una escena que evidencia la antigüedad de este juego de la culpa, cuando Elohim (Dios) increpó a Adam y Javah por la desobediencia del hombre al comer el fruto del árbol prohibido y este le respondió “La mujer que me diste para estar conmigo – ella me dio el fruto del árbol, y yo comí.” a lo que la mujer también respondió “la serpiente me engañó, así que comí” es así como en nuestra vida cotidiana esto puede llegar a convertirse en una extensa cadena de transferencia de culpas de uno a otro.
Al igual que la creencia en la mala suerte 🎲 existe un sin fin de otras creencias con las que lidiamos a diario, por eso es importante aprender a identificar aquellas que puedan resultar limitantes 🚫para nuestro crecimiento, ya sea en nuestra vida personal, como emprendedores, en los estudios, en fin, en cualquier área de nuestra vida.
1️⃣ Por dónde empezar
Lo primero que debemos saber es que una creencia es una generalización, que asumimos como realidad, acerca de cierta relación entre experiencias.
💡Tengamos en cuenta que la realidad es una interpretación que damos a algo sin que esto sea fiel a la verdad. La realidad en nuestra mente 👁🗨no necesariamente equivale a la verdad externa. La realidad es subjetiva -es el producto de nuestra apreciación sobre algo- mientras que la verdad existe, es y punto, sin interpretaciones personales.
Para reconocer 🧐 las creencias que nos afectan debemos empezar por prestar atención a nuestro propio lenguaje y pensamientos o el de las personas que nos rodean.
Cuando te sorprendas diciendo o pensando cosas como “nadie me quiere 😭”,”todos están contra mi 👊” o “no se puede confiar en nadie 🔒” es tiempo de tomar acciones correctivas.
🔹 La secuencia BLU
Debemos cuestionar una creencia utilizando la secuencia BLU (Basamento, Lógica y Utilidad). Las preguntas que definen cada término son las siguientes:
✅Basamento: pregúntate ¿En qué me estoy basando para pensar de esta forma? ✅Lógica: pregúntate ¿Qué pruebas evidencias tengo para pensar que es verdad lo que estoy pensando? ✅Utilidad: pregúntate ¿Me resulta útil o de ayuda pensar de esta manera?, ¿Qué forma de pensar me resultaría más útil?
A continuación debes plantear una nueva creencia positiva, a partir de la anterior, que te empodere.
Rescata la intención positiva ➕ detrás de esa creencia limitante, por ejemplo, si llegaste a pensar que “no es bueno confiar en la gente” es porque en el fondo buscabas seguridad 🔒 porque temías ser burlado, dañado o lastimado 👩❤️💋👨 (seguridad=intención positiva).
Ahora formula tu nueva creencia con una nueva expresión, por ejemplo “es bueno conocer a la gente para saber en que cosas son confiables 👍”.
❗️Sobre todo al comienzo de este ejercicio, se paciente contigo mismo ya que el dominio de esta técnica implica un esfuerzo 💪 para desarrollar tu conciencia activa, pero recuerda que la práctica hace al maestro, así que ponte en marcha ahora mismo y si consideras necesario busca la ayuda de un coach o un consultor que pueda acompañarte a lo largo de ese proceso para modificar con éxito 🎯 esas creencias limitantes.
Si te ha gustado este artículo, compártelo, dale like 👍 o comenta, me encantará conocer tus opiniones o sugerencias.
Comments